Fuerte capacitación de la SCJ chilena a fuerzas de seguridad para prevenir la explotación de máquinas de azar ilegales
Jueves 04 de Abril 2024 / 12:00
2 minutos de lectura
(Valparaíso)- Esta iniciativa busca fortalecer la lucha contra el juego clandestino y la explotación de máquinas ilegales en la región. La colaboración entre las autoridades y los funcionarios es esencial para prevenir y combatir estas prácticas fuera de la legalidad.
La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) de Chile llevó a cabo una capacitación en la región de Valparaíso sobre la prevención y denuncia de máquinas de juegos de azar ilegales. Esta capacitación estuvo dirigida a funcionarios públicos y municipales, así como a integrantes de Carabineros y de la Policía de Investigaciones (PDI). El evento se realizó de manera presencial el pasado 27 de marzo en las instalaciones del Centro Cultural de la comuna de Quillota
Esta iniciativa busca fortalecer la lucha contra el juego clandestino y la explotación de máquinas ilegales en la región. La colaboración entre las autoridades y los funcionarios es esencial para prevenir y combatir estas prácticas fuera de la legalidad. Al finalizar la capacitación, se reiteró el llamado a los municipios a seguir trabajando de manera colaborativa para erradicar el juego ilegal y proteger a la comunidad
Al finalizar la capacitación que se extendió por tres horas, el Jefe de la División Jurídica de la Superintendencia Sr. Manuel Zárate Campos, reiteró el llamado a los municipios a seguir trabajando de manera colaborativa para erradicar el juego que se desarrolla al margen de la legalidad mediante la explotación de máquinas de juego de azar fuera de las instalaciones de los casinos de juego autorizados, agradeciendo la iniciativa del delegado presidencial provincial y añadiendo que en la SCJ “se viene trabajando hace varios años a propósito del dictamen que establece esta obligación de solicitar ciertos requisitos a las personas que quieren explotar máquinas electrónicas. Acá inauguramos una importante actividad presencial, que siempre es de más calidad, valoramos mucho que se hayan reunido funcionarios y funcionarias municipales, de Carabineros, PDI, etc. Esto plantea desafíos para los municipios, Superintendencia y otros actores relevantes como la Fiscalía, PDI, SII y que obviamente tenemos que coordinarnos de la mejor forma para la prevención y el combate del juego de azar ilegal”.
Es fundamental que los organismos encargados de hacer cumplir la ley estén bien informados y capacitados para abordar estas problemáticas y garantizar un ambiente de juego seguro y legal en la región. La prevención y la denuncia son herramientas clave para mantener la integridad del sector de los casinos y proteger a la sociedad en general
Categoría:Otros
Tags: SCJ,
País: Chile
Región: Sudamérica
Evento
G2E - Las Vegas 2025
06 de Octubre 2025
CT Interactive: Innovación, Networking y Crecimiento de Mercado en G2E 2025
(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- La industria global del juego celebró el 25.º aniversario de G2E con un importante evento en Las Vegas. CT Interactive destacó por su innovador desarrollo de productos y su estrategia de crecimiento internacional. El ejecutivo de cuentas de la empresa, Roberto Muñoz, compartió su visión sobre la importancia de G2E, las tendencias emergentes y los esfuerzos de expansión colaborativa de la compañía.
Jueves 30 de Oct 2025 / 12:00
Atlaslive exploró el futuro del juego en Latinoamérica en la reciente G2E 2025
(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Bruno Almeida, director de ventas para Latinoamérica de Atlaslive, asistió a G2E por primera vez para explorar cómo convergen los juegos presenciales y en línea. Su experiencia destacó las tendencias clave que configuran el mercado latinoamericano, desde innovaciones en casinos inmersivos hasta redes estratégicas y perspectivas regulatorias.
Lunes 27 de Oct 2025 / 12:00
G2E 2025: Cristian Galarza, director de ASAP explica la importancia de haber asistido al evento
(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Tras su paso por la edición 25° aniversario de G2E en Las Vegas, el director de ASAP comparte su mirada sobre la evolución del sector, marcada por la digitalización, la eficiencia y la creación de redes internacionales que potencian nuevas oportunidades de negocio.
Martes 28 de Oct 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

